Home > ¿Qué hacer en Santiago de Compostela en 3 días? Déjate impresionar por la capital gallega
¿Qué hacer en Santiago de Compostela en 3 días? Déjate impresionar por la capital gallega
Alameda Rooms Santiago

¿Tienes ganas de conocer Santiago de Compostela y ver qué esconde más allá de su famosa catedral? Sigue leyendo este artículo donde te descubrimos todo lo que puedes hacer en Santiago en 3 días. Prepara la maleta para llenarla de magia, tradición, lugares y sabores que convertirán tu estancia en un auténtica experiencia llena de belleza, gusto y con una excelente gastronomía.
Situado frente al pulmón verde de Compostela, Alameda Rooms Santiago se encuentra a tan solo 400 metros de la emblemática Plaza do Obradoiro y es el punto de partida ideal para descubrir la ciudad. Sus modernas habitaciones, funcionales y de estilo desenfadado, te permitirán descansar cómodamente después de un día de turismo por la ciudad.
La Catedral, plazas y parques, tus básicos para ver Santiago en 3 días
Lo primero al pisar la capital es, sin duda, ir a la Plaza do Obradoiro donde se erige la Catedral de Santiago de Compostela y empezar a callejear. En ella respirarás un aire mágico y lleno de espiritualidad. Un espacio donde peregrinos de todo el mundo se mezclan con turistas y locales para observar cómo la inmensa catedral espera la llegada de miles de visitantes. La plaza está cercada, además de por la Catedral, por el colegio de San Xerome, actual sede del rectorado de la universidad y el Ayuntamiento. La Catedral de Santiago es mundialmente conocida e impresiona igual por dentro que por fuera y es uno de los espacios de culto más importantes del cristianismo mundial pero también lugar de encuentro sin importar religión ni creencias.
Si es la primera vez que visitas Santiago tienes que parar en el Museo do Pobo Galego que se encuentra en el antiguo convento de Santo Domingo de Bonaval ya que es la clave para entender las raíces, costumbres y el folclore del pueblo gallego.
El Mercado de Abastos es el segundo lugar más visitado después de la catedral. La vida que alberga este mercado es digna de admiración. Está abierto de lunes a sábados en horario de mañana y con toda seguridad alberga, con sus productos naturales, frescos y de excelente calidad, la base de la cocina gallega.
Seguimos callejeando hasta llegar a la Plaza de la Quintana, la segunda más grande de Santiago. Está dividida en dos partes. La parte baja fue construida sobre un antiguo cementerio y la parte alta, conocida como la parte de los vivos que actualmente es punto de reunión de estudiantes y un lugar perfecto para tomar café y ver el aire y ritmo de la ciudad.
El Parque de la Alameda es un jardín urbano lleno de estatuas curiosas. ‘Las Marías’ son las más aclamadas y homenajean a dos hermanas gallegas que salían a pasear todas las tardes siempre cogidas del brazo, con maquillaje y ropas extravagantes. La Alameda es un buen lugar para parar, dar un paseo y disfrutar de la naturaleza en plena urbe.
Otro rincón imperdible es la Plaza da Praterías presidida por la Torre del Reloj y la fuente de los Caballos. En la plaza hay también el interesante Museo de los Pelegrinos donde se puede ver una maqueta de la Catedral.
Los imprescindibles fuera de Santiago que no puedes perderte
Si hay algo que posiciona Galicia en el mapa es su gran belleza natural. Aún así, si durante tu escapada a Santiago en 3 días puedes te invitamos a que visites alguno de estos puntos clave fuera de la ciudad. ¡Anota que te encantarán!
A una hora en coche de Santiago, te maravillarás al ver el cabo Fisterra, Finisterre. Es un lugar que ha atraído a visitantes del mundo entero desde tiempos remotos ya que para muchos peregrinos, el camino de Santiago no termina hasta llegar aquí. Una bota de bronce representa los zapatos desgastados de los peregrinos. La puesta de sol desde este punto y la luz del faro iluminando el mar al llegar la noche es una experiencia única.
El Ponte Maceira-Negreira es un rincón escondido. Es una pequeña localidad a los pies del río Tambre y paso de peregrinos que van camino hacia Finisterre por lo que es habitual verlos sentados refrescándose los pies. Un lugar donde parece que el tiempo se para. Volviendo a Santiago encontrarás la playa de Noia, conocida por sus mariscadores. Noia cuenta con un encantador casco histórico y un paseo por el centro para visitar la iglesia de Santa María o la gótica de San Martino.
Déjate envolver por esta ciudad mágica que te apasionará. Reserva tu estancia en Alameda Rooms para tu descanso y disfruta tranquilamente de la urbe. Gracias a la excelente ubicación y servicios podrás descubrir la historia, cultura de una ciudad que te dejará sin palabras, ¿vienes?
Situado frente al pulmón verde de Compostela, Alameda Rooms Santiago se encuentra a tan solo 400 metros de la emblemática Plaza do Obradoiro y es el punto de partida ideal para descubrir la ciudad. Sus modernas habitaciones, funcionales y de estilo desenfadado, te permitirán descansar cómodamente después de un día de turismo por la ciudad.
La Catedral, plazas y parques, tus básicos para ver Santiago en 3 días
Lo primero al pisar la capital es, sin duda, ir a la Plaza do Obradoiro donde se erige la Catedral de Santiago de Compostela y empezar a callejear. En ella respirarás un aire mágico y lleno de espiritualidad. Un espacio donde peregrinos de todo el mundo se mezclan con turistas y locales para observar cómo la inmensa catedral espera la llegada de miles de visitantes. La plaza está cercada, además de por la Catedral, por el colegio de San Xerome, actual sede del rectorado de la universidad y el Ayuntamiento. La Catedral de Santiago es mundialmente conocida e impresiona igual por dentro que por fuera y es uno de los espacios de culto más importantes del cristianismo mundial pero también lugar de encuentro sin importar religión ni creencias.
Si es la primera vez que visitas Santiago tienes que parar en el Museo do Pobo Galego que se encuentra en el antiguo convento de Santo Domingo de Bonaval ya que es la clave para entender las raíces, costumbres y el folclore del pueblo gallego.
El Mercado de Abastos es el segundo lugar más visitado después de la catedral. La vida que alberga este mercado es digna de admiración. Está abierto de lunes a sábados en horario de mañana y con toda seguridad alberga, con sus productos naturales, frescos y de excelente calidad, la base de la cocina gallega.
Seguimos callejeando hasta llegar a la Plaza de la Quintana, la segunda más grande de Santiago. Está dividida en dos partes. La parte baja fue construida sobre un antiguo cementerio y la parte alta, conocida como la parte de los vivos que actualmente es punto de reunión de estudiantes y un lugar perfecto para tomar café y ver el aire y ritmo de la ciudad.
El Parque de la Alameda es un jardín urbano lleno de estatuas curiosas. ‘Las Marías’ son las más aclamadas y homenajean a dos hermanas gallegas que salían a pasear todas las tardes siempre cogidas del brazo, con maquillaje y ropas extravagantes. La Alameda es un buen lugar para parar, dar un paseo y disfrutar de la naturaleza en plena urbe.
Otro rincón imperdible es la Plaza da Praterías presidida por la Torre del Reloj y la fuente de los Caballos. En la plaza hay también el interesante Museo de los Pelegrinos donde se puede ver una maqueta de la Catedral.
Los imprescindibles fuera de Santiago que no puedes perderte
Si hay algo que posiciona Galicia en el mapa es su gran belleza natural. Aún así, si durante tu escapada a Santiago en 3 días puedes te invitamos a que visites alguno de estos puntos clave fuera de la ciudad. ¡Anota que te encantarán!
A una hora en coche de Santiago, te maravillarás al ver el cabo Fisterra, Finisterre. Es un lugar que ha atraído a visitantes del mundo entero desde tiempos remotos ya que para muchos peregrinos, el camino de Santiago no termina hasta llegar aquí. Una bota de bronce representa los zapatos desgastados de los peregrinos. La puesta de sol desde este punto y la luz del faro iluminando el mar al llegar la noche es una experiencia única.
El Ponte Maceira-Negreira es un rincón escondido. Es una pequeña localidad a los pies del río Tambre y paso de peregrinos que van camino hacia Finisterre por lo que es habitual verlos sentados refrescándose los pies. Un lugar donde parece que el tiempo se para. Volviendo a Santiago encontrarás la playa de Noia, conocida por sus mariscadores. Noia cuenta con un encantador casco histórico y un paseo por el centro para visitar la iglesia de Santa María o la gótica de San Martino.
Déjate envolver por esta ciudad mágica que te apasionará. Reserva tu estancia en Alameda Rooms para tu descanso y disfruta tranquilamente de la urbe. Gracias a la excelente ubicación y servicios podrás descubrir la historia, cultura de una ciudad que te dejará sin palabras, ¿vienes?