Alameda Rooms Santiago

Alameda Rooms Santiago

Santiago de Compostela, A Coruña
Alameda Rooms Santiago  header
Home > 25 de Julio, un día especial en Santiago

25 de Julio, un día especial en Santiago
Alameda Rooms Santiago



Cada 25 de Julio se celebra en Santiago de Compostela su día más importante: la Festividad de Santiago Apóstol. Una festividad que coincide con el Día Nacional de Galicia, y que da comienzo a unas dos semanas de celebraciones populares culturales muy diversas, con una fuerte presencia de música y de fuegos artificiales y pirotecnia, sin olvidar las tradiciones religiosas como la misa en la Catedral o la ofrenda al Apóstol de Santiago.

Se trata, también, de la fecha en la que se considera que todos los peregrinos que finalicen el Camino de Santiago podrán obtener el perdón general de todos sus pecados.

¿Por qué se celebra el Día de Santiago Apóstol?

Para entender el porqué de esta celebración nos remontamos a muchos siglos atrás, durante la época del Imperio Romano. La historia cuenta que Santiago Apóstol habría sido llamado para evangelizar la región de este imperio, y que habría llegado a la Bética Romana para posteriormente llegar hasta Iria Flavia (Galicia).

Después de su muerte, en el año 44, su cuerpo se trasladó a la ciudad de Santiago de Compostela, aunque sus restos no fueron encontrados hasta el año 813, momento en el que un gran número de cristianos del norte de España peregrinaron hasta Compostela para mostrar su devoción a este santo.

Según esta tradición, el considerado mejor momento para terminar el Camino coincide con esta celebración, puesto que la peregrinación toma todavía más importancia que durante el resto del año. Es tal su importancia que el Papa Calixto II (año 1122) implantó el Año Santo Compostelano, celebrado cada 25 de julio.

Celebraciones durante el Día del Apóstol Santiago

Aunque los orígenes de esta celebración son religiosos, cada vez toman más importancia las diferentes actividades culturales que tienen lugar en Santiago de Compostela durante la última semana de Julio.

Las fiestas empiezan el 24 de Julio, con un espectáculo pirotécnico en honor al Apóstol que termina con la quema del gran castillo de pirotecnia que simula la fachada gótica de la Catedral. Al día siguiente tiene lugar la misa solemne que suele protagonizar el Rey o un delegado de este, que es quien realiza la ofrenda al Apóstol.

Finalmente, durante las dos semanas que siguen tienen lugar un sinfín de actividades musicales y de teatro que llenan las calles de la ciudad. Se organiza una reunión de Bandas de Música de la comunidad autónoma y una exhibición de trajes típicos gallegos y bailes de folklore, y la fiesta finaliza el 31 de julio con el espectáculo de fuegos artificiales que cierra la festividad.

El hotel Alameda Rooms Santiago se encuentra justo frente al parque de la Alameda, el pulmón verde de Compostela que se ubica a tan solo 400 metros de la emblemática Praza do Obradoiro. Con unas habitaciones modernas y funcionales, se trata de uno de los mejores alojamientos en los que alojarse para exprimir las fiestas del Día del Apóstol Santiago al máximo. ¡Reserva tu estancia y empápate de la cultura y tradición santiaguesa! https://www.alamedaroomssantiago.com/