Alameda Rooms Santiago

Alameda Rooms Santiago

Santiago de Compostela, A Coruña
Alameda Rooms Santiago  header
Home > Descubre los escenarios de una Galicia de película

Descubre los escenarios de una Galicia de película
Alameda Rooms Santiago



Pensar en el mundo del cine es sinónimo inevitable de viajar a través de la pantalla a grandes ciudades y capitales mundialmente conocidas. Así Galicia, con sus impresionantes paisajes, pueblos y montañas, se ha convertido en numerosas ocasiones en un plató natural para películas de todo tipo. Su inmensa y rocosa costa, bosques y calles adoquinadas han servido de escenario e inspiración para muchos directores de nuestro país. El séptimo arte es vida y Galicia tiene… ¡y mucha!

Desde Alameda Rooms te invitamos a descubrir algunos de los rincones más especiales que forman parte de la historia del cine español y que si estás en tierras gallegas puedes visitar.

Callejea por las ciudades que han hecho de Galicia un escenario de película

Viajamos al pasado, hasta 1998, cuando se rodó ‘La lengua de las mariposas’. Una película basada en el relato ¿Qué me queres, amor? de Manuel Rivas. El filme retrata el final de la Guerra Civil y el inicio de la dictadura a través de los ojos de un niño de una aldea gallega que ve cómo su profesor es represaliado por el régimen. Las calles del casco histórico de Allariz sirvieron para recrear esa Galicia rural de 1936. Parte de las secuencias se grabaron en otros puntos de la provincia ourensana y en la ciudad de Pontevedra. De hecho, la última escena se sitúa en la plaza da Leña y la calle Figueroa.

La ría de Vigo ha servido de imagen de la reconversión y como escenario para ‘Los lunes al sol’, una película que narra el drama de los trabajadores afectados por los despidos en las fábricas a finales del siglo XX. Aunque el nombre de la ciudad no llega a mencionarse en el filme y la trama podría sucederle a cualquier obrero de cualquier localidad industrial, los exteriores fueron rodados en Vigo. La primera gran imagen de la urbe se encuentra en el propio cartel de la película. Bardem y Tosar sentados al sol en la lancha que une la ciudad con Cangas. Las Illas Cíes, el skyline, los astilleros y los barrios de Teis, Coia y O Berbés se unieron a la lista de localizaciones.

La elección de Ourense como sede de la grabación de la película ‘Los girasoles ciegos’, del director José Luis Cuerda, supuso todo un acontecimiento social. Fueron muchos los ourensanos que animados por la ilusión y la posibilidad de vivir de cerca un rodaje no quisieron dejar pasar la posibilidad de formar parte del reparto. Todo el trabajo supuso alrededor de dos semanas de septiembre de grabación en la capital, distintos lugares de la provincia y con la ciudad de As Burgas como ambiente principal. ‘Los girasoles ciegos' está basada en la novela homónima de Alberto Méndez y entrelaza varias historias que tienen como telón de fondo la Guerra Civil. Entre sus principales protagonistas figuran Maribel Verdú, Javier Cámara, Raúl Arévalo y los gallegos José Ángel Egido y Martín Rivas. La ciudad se transformó para viajar hacia una época gris.

De película también es Alameda Rooms para que tu estancia en la ciudad sea de cine.
Perfectamente ubicado en uno de los pulmones verdes de Santiago te permitirá descansar y coger fuerzas después de un día entre viajes, desplazamientos, buscando cada localización y recordando cada calle. Mira la habitación que más puede encajar con tus necesidades y haz tu reserva en Alameda Rooms. ¡Vive una escapada a Galicia de película que en Alameda Rooms te pondrán la alfombra roja!