Alameda Rooms Santiago

Alameda Rooms Santiago

Santiago de Compostela, A Coruña
Alameda Rooms Santiago  header
Home > Descubre la ciudad de la Cultura de Galicia

Descubre la ciudad de la Cultura de Galicia
Alameda Rooms Santiago



La ciudad de Santiago es uno de los destinos favoritos de miles de viajeros que año tras año buscan un lugar relajado en el que desconectar de la rutina disfrutando de una temperatura agradable, paisajes de ensueño y una enorme riqueza natural y cultural. Y es que precisamente en esta rama cultural encontramos un gran abanico de opciones para aprender a la vez que disfrutamos de unas vacaciones.

Empezando por la arquitectura, el casco histórico de la ciudad es como un laberinto de calles empedradas con impresionantes monumentos. Destacan el Hostal dos Reis Católicos, el Convento de San Agustín, el Pazo de Fonseca, el Convento de San Domingos de Bonaval y, por supuesto, la Praza Obradoiro y su impresionante Catedral.

Aun así, para descubrir a fondo la parte cultural de Santiago no debemos quedarnos solo con la arquitectura de la ciudad. Y es que, precisamente, en esta localidad se encuentra la Ciudad de la Cultura de Galicia, un complejo arquitectónico en la cúspide del monte Galás con un gran número de espacios orientados a las ramas culturales y del entretenimiento.

Todo lo que tienes que saber sobre la Ciudad de la Cultura de Galicia

La “Fundación Cidade da Cultura de Galicia”, en gallego, fue una iniciativa de la Xunta de Galicia en 1999 con el principal objetivo de crear un espacio “multifuncional, multidisciplinar y aglutinador, propicio para la interacción cultural”. En 2011, la Cidade da Cultura empezó como proyecto que pretendía poner la arquitectura al servicio de la cultura y el arte, así como acercarla a la sociedad.

El proyecto del arquitecto Peter Eisenman se inspira en el casco histórico de Santiago de Compostela y las cinco rutas de peregrinación que conducen a la catedral. Así, la Ciudad de la Cultura se compone de cuatro edificios: el Centro de Emprendimiento Creativo, la Biblioteca y Archivo de Galicia, el Museo Centro de Gaiás y el Centro de Innovación Cultural. Todos ellos se conectan a través de diferentes calles, y se unen en una plaza que evoca el motivo de la vieira como símbolo de la peregrinación.

Qué visitar en la Ciudad de la Cultura de Galicia

Cualquier persona puede visitar los espacios que conforman este centro cultural. Concretamente, los visitantes podrán acceder libremente a los espacios y recorrer sus exteriores, desde las Torres de Hejduk hasta la plaza central, pasando por cada uno de los edificios.

Asimismo, y en caso de querer una experiencia más inmersiva para conocer todo tipo de detalle del proyecto arquitectónico, el Gaiás cuenta con programas de visitas guiadas para hacerlo.

Dónde alojarse en Santiago

Tras un intenso día de visitas culturales por Galicia, no hay nada mejor que un hotel cómodo y con todos los servicios para disfrutar del merecido descanso. Por eso, el hotel Alameda Rooms Santiago es la mejor opción. Situado frente al parque de la Alameda y a tan solo 400 metros de la emblemática Praza do Obradoiro, es el punto de partida ideal para descubrir la ciudad de Santiago.

Además, sus habitaciones modernas y funcionales permiten a los huéspedes descansar y recuperar fuerzas para seguir explorando Galicia. ¡Te esperamos! https://www.alamedaroomssantiago.com/.